lunes, 20 de octubre de 2014
ESTADÍSTICA
En esta entrada del blog aparece un ideos en el que se explica como realizar un climograma con Excel.
martes, 1 de julio de 2014
JUEGOS MATEMÁTICOS PARA TU TABLET O TU MÓVIL
En esta entrada os traigo dos juegos para jugar online o para descargar en vuestro móvil o trablet con contenidos matemáticos.
2048
Es un juego web que utiliza las potencias de dos (tranquilos, no tenéis que calcularlas), el juego lo ha programado Gabriele Cirulli -un programador italiano de solo 19 años-. Es muy sencillo, soló tenéis que mover las casillas a derecha-izquierda o arriba-abajo, juntando las que tengan valores iguales. El objetivo conseguir llegar hasta 2048, es decir 211. No desesperes si no lo consigues a la primera, intenta seguir avanzando y consiguiendo cada vez una potencia de dos cada vez más alta. Pincha en la imagen para llegar a la web del juego.
2048
Es un juego web que utiliza las potencias de dos (tranquilos, no tenéis que calcularlas), el juego lo ha programado Gabriele Cirulli -un programador italiano de solo 19 años-. Es muy sencillo, soló tenéis que mover las casillas a derecha-izquierda o arriba-abajo, juntando las que tengan valores iguales. El objetivo conseguir llegar hasta 2048, es decir 211. No desesperes si no lo consigues a la primera, intenta seguir avanzando y consiguiendo cada vez una potencia de dos cada vez más alta. Pincha en la imagen para llegar a la web del juego.
Super computor: tiene una ventaja frente a 2048, y es que sí que está disponible para móvil y tablet Appstore : http://bit.ly/NyPuhD Google Play : http://bit.ly/1iLvm6h.
Con este juego podéis repasar jugar con sumas, productos o las dos cosas a la vez. ¿Cuántas operaciones "sencillas" eres capaz de hacer en un minuto y medio? Pasando los dedos por los números tienes que conseguir como resultado de una suma o un producto el valor que aparece arriba.
Ánimo, también existen juegos en los que no salen monstruos luchando ni sangrientas batallas y que son muy entretenidos.
lunes, 5 de mayo de 2014
FUNCIONES 4º ESO
En los siguientes enlaces podéis encontrar algunas relaciones con ejercicios similares a los que hemos resuelto en clase. En alguno de los enlaces hay ejercicios que no hemos visto en clase.
Resumen teórico de las características de una función
|
|
Unidad con teoría y ejercicios resueltos y propuestos
|
|
Ejercicios resueltos de funciones
|
|
Relación de ejercicios resueltos sobres representación de funciones elementales
|
|
Etiquetas:
4º ESO Mat Academ,
funciones,
graficas
lunes, 7 de abril de 2014
PROPORCIONALIDAD 1º ESO
En los siguientes enlaces podéis encontrar varios enlaces con los que practicar ejercicios de proporcionalidad directa y porcentajes.
Etiquetas:
1º ESO,
porcentajes,
proporcionalidad,
regla de tres
viernes, 28 de marzo de 2014
ECUACIONES 2º ESO
Antes de comenzar con los enlaces que puedes encontrar en esta entrada es posible que te interese echarle un vistazo a los que aparecen en la entrada de "Introducción al álgebra" de este mismo blog. En esa entrada podréis practicar con ecuaciones más sencillas que las que aparecen aquí. Una vez tengáis dominadas esas ecuaciones es el momento de comenzar con estas, un poco más difíciles.
Ecuaciones de primer grado.
(Con paréntesis y denominadores)
|
|
Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado |
|
Resuelve ecuaciones de primer o segundo grado eligiendo el nivel de dificultad |
|
Aquí puedes corregir tu mismo tus ecuaciones de segundo grado
|
|
Etiquetas:
2º ESO,
algebra,
ecuaciones,
expresiones algebraicas
jueves, 27 de marzo de 2014
ECUACIONES DE LA RECTA
En los siguientes enlaces podréis encontrar un resumen teórico y algunos ejercicios sobre el tema.
Geometría analítica Solucionario ANAYA curso 2007/08: Pincha
aquí
Ejercicios resueltos sobre ecuaciones de la recta: Pincha aquí
Ejercicios resueltos sobre ecuaciones de la recta: Pincha aquí
martes, 4 de marzo de 2014
POLINOMIOS
En los siguientes enlaces podemos repasar los contenidos del tema de polinomios
|
|
Repasa los productos notables con esta presentación en prezi
|
|
|
|
|
|
Etiquetas:
2º ESO,
expresiones algebraicas,
polinomios
martes, 11 de febrero de 2014
TRIGONOMETRIA
En primer lugar vamos tenemos una app de geogebra en la que podemos ver como calcular el seno, el coseno y la tangente de un ángulo agudo a partir de los lados de un triángulo rectángulo.
En la siguiente construcción se puede ver como varía el seno, el coseno y la tangente al variar un ángulo en la circunferencia goniométrica.
A continuación aparecen unos gráficos en los que se puede ver la relación entre las razones trigonométricas de algunos ángulos.
Ángulos suplementarios (α + β = 180º)
Ángulos suplementarios (α + β = 180º)
Ángulos que se diferencian en 180º (β = α + 180º)
Ángulos opuestos (β = - α)
Ángulos complementarios (α + β = 90º)
En los siguientes enlaces podréis repasar algunos de los conceptos que se han estudiado en clase sobre trigonometría.
En los siguientes enlaces podreís encontrar enlaces que os pueden ayudar a entender mejor la relación entre las razones trigonométricas de ángulos complementarios, suplementarios, opuestos y que se diferencian en 180º.
Ángulos opuestos
Ángulos suplementarios
Ángulos que difieren en 180º
Ángulos complementarios
En los siguientes enlaces encontramos un video (hay un error que viene aclarado en una nota que aparece en la parte inferior del video) con el que podemos recordar como relacionamos ángulos con otros del primer cuadrante y ejemplos de reducción de ángulos al primer cuadrante y algunos ejercicios resueltos
Vídeo con problema resuelto
|
|
En los siguientes enlaces podreís encontrar enlaces que os pueden ayudar a entender mejor la relación entre las razones trigonométricas de ángulos complementarios, suplementarios, opuestos y que se diferencian en 180º.
Ángulos opuestos
Ángulos suplementarios
Ángulos que difieren en 180º
Ángulos complementarios
En los siguientes enlaces encontramos un video (hay un error que viene aclarado en una nota que aparece en la parte inferior del video) con el que podemos recordar como relacionamos ángulos con otros del primer cuadrante y ejemplos de reducción de ángulos al primer cuadrante y algunos ejercicios resueltos
Problemas en los que se aplican los teoremas del seno y del coseno
Etiquetas:
4º ESO Mat Academ,
trigonometria,
videos
domingo, 19 de enero de 2014
PROPORCIONALIDAD
En los siguientes enlaces podréis encontrar ejercicios para practicar la proporcionalidad.
En este primer enlace se os propone comparar determinadas magnitudes para ver si están relacionadas, si son directamente proporcionales o si son inversamente proporcionales.
En el siguiente podéis practicar la resolución de problemas sencillos por reducción a la unidad y mediante la regla de tres, tanto para proporcionalidad directa como para proporcionalidad inversa.
En este primer enlace se os propone comparar determinadas magnitudes para ver si están relacionadas, si son directamente proporcionales o si son inversamente proporcionales.
En el siguiente podéis practicar la resolución de problemas sencillos por reducción a la unidad y mediante la regla de tres, tanto para proporcionalidad directa como para proporcionalidad inversa.
En el siguiente enlace de la editorial Anaya podéis practicar relacionando magnitudes y resolviendo problemas de proporcionalidad directa e inversa y también de porcentajes.
Otro enlace con muchos problemas de proporcionalidad
A continuación un tema en el que podéis encontrar muchos ejercicios resueltos y otros en los que se os da la solución
Otro enlace con muchos problemas de proporcionalidad
A continuación un tema en el que podéis encontrar muchos ejercicios resueltos y otros en los que se os da la solución
Etiquetas:
2º ESO,
porcentajes,
proporcionalidad,
regla de tres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)